27 feb 2013

A 36 años del debut de Maradona en la Selección Argentina


Hoy se cumplen 36 años del debut de Diego Armando Maradona en la Selección Argentina. A continuación, 15 datos sobre el más jugador más grande de todos los tiempos con la gloriosa albiceleste.

1

Apareció por primera vez en escena, el 27 de febrero de 1977, en la Bombonera. Ése día, Argentina disputaba su partido número 19 en el mítico estadio del barrio de La Boca. El seleccionado arrastraba un invicto de 5 partidos. Fue el cotejo 26 de una Era Menotti que había comenzado el 12 de octubre de 1974.

2

Diego ingresó a los 20 minutos del segundo tiempo por Leopoldo Jacinto Luque, quien ya había señalado dos tantos. César Luis Menotti, antes del salto del diez hacia la cancha, le dijo: "Va por Luque, entre y haga lo que sabe". Américo Rubén Gallego le cedió la primera pelota y el astro se la dio a René Orlando Houseman, quien quedó sólo frente a Gudjar. La maniobra no terminó en gol, pero el público aplaudió fervoroso el primer pase del diez.

3

Es el debutante más joven en ponerse la camiseta del seleccionado argentino. Apenas 16 años, 3 meses y 28 días. Su trayectoria fue un poco más larga: 17-3-29. Maradona contaba sólo con 11 partidos en Primera División.

4

Dieguito jugó su primer partido en la Selección con el dorsal 19. Sólo fue suplente 4 veces y se fue reemplazado en 5 ocasiones. Acumuló 83 partidos como titular, desde su estadía en el banco ante Irlanda en Dublín, el 29 de mayo de 1979. Ése día, ingresó por Hugo Perotti. Poco más de 30 años más tarde, Maradona DT, hizo debutar en Madrid al hijo de Mono, Diego.

5

El equipo de Menotti que esa tarde demolió 5-1 a Hungría, fue el siguiente: Gatti; Tarantini, Olguín, D. Killer, Carrascosa; Ardiles, Gallego, Villa (Benítez); Houseman (Felman), Luque (Maradona), Bertoni.

6

Tan bueno fue el rendimiento en la casa de Boca Juniors, que César Luis Menotti repitió los once titulares el 22 de marzo. Pero sin Diego, el encuentro finalizó 1-1 ante la débil Irán en el Santiago Bernabéu por la Copa 75 Aniversario de Real Madrid. El diez volvería a vestir la nacional recién el 24 de agosto, cuando la Selección derrotó 2-1 a Paraguay en Buenos Aires por la Félix Bogado.

7

Su primer gol lo marcó el 2 de junio de 1979, frente a Escocia, en Glasgow. Y en esa misma ciudad debutó con triunfo (1-0, gol de Maximiliano Rodríguez) como DT del seleccionado, el 19 de noviembre de 2008, casi 30 años más tarde.

8

Una sola vez se despachó con un Hat-Trick. El mismo lo consiguió el 21 de mayo de 1980, ante Austria, en Viena. Parece poco para semejante talento, pero Diego nunca se dedicó específicamente al gol. Sirvió muchos más de los que definió. Además, en toda la historia de la Selección -desde 1902-, sólo 35 jugadores se dieron el gusto de marcar 3 en un mismo encuentro.

9

Con él en la cancha, otros 3 jugadores pudieron hacerse con un Hat-Trick. Lo consiguió Daniel Bertoni -el día de su debut-, Sergio Almirón -el día que le marcó un doblete a Israel- y Gabriel Batistuta -el día que le anotó a Grecia, su 8° tanto mundialista, el último grito en la Selección-.

10

El pibe de oro, Pelusa, así lo siguen llamando. Hilvanó 2 veces una racha de 3 partidos anotando. En 1985, gritó de manera sucesiva ante Paraguay, Chile y Venezuela; éste último fue doblete. En 1987, repitió la hazaña; goles a Italia, Perú y Ecuador; de nuevo anotó dopieta en el tercer juego.

11

Su mejor año en el seleccionado fue, sin dudas, 1986: por el título del mundo y por el nivel. A las 5 conquistas señaladas durante el campeonato mundial, hay que sumarle un doblete a Israel en Ramat Gan, en un partido de preparación que terminó 7-2 en favor del elenco nacional.

12

En todos los libros figura que Diego Armando Maradona disputó 91 encuentros en la Selección y que convirtió 34 goles. El dato no es preciso. El astro jugó 89 partidos oficiales en la Mayor y anotó 33 tantos. Son 2 los cotejos que no son considerados por la FIFA como Internacionales A. No tienen dicha calificación: un 3-1 ante Liga de Irlanda en Buenos Aires (19.04.1978) y otro 1-0 frente al mismo combinado (30.04.1980), donde marcó.

13

Jugó en el seleccionado como representante de: Argentinos Juniors (del 27 de febrero de 1977 al 4 de enero de 1981; 22 partidos, 10 goles); Boca Juniors (del 9 de marzo al 12 de mayo de 1982; 5 cotejos); Barcelona (del 13 de junio al 2 de julio de 1982; 5 encuentros, 2 tantos); Nápoli (del 9 de mayo de 1985 al 8 de julio de 1990; 46 compromisos, 19 gritos); Sevilla (del 18 al 24 de febrero de 1993; 2 cotejos); Newell´s Old Boys (del 31 de octubre de 1993 al 25 de junio de 1994; 9 participaciones, 2 conquistas). 

14

Con 33 goles es el tercer máximo goleador de la Selección, sólo por detrás de Batistuta y Crespo.  Fue 5 veces el artillero de la albiceleste, récord que también supera Gabriel Omar. Con 33 años, 7 meses y 22 días, es el tercer jugador más veterano en marcar, le superan Ángel Labruna y Martín Palermo. Marcó en 26 cotejos distintos. Convirtió los 3 penales que ejecutó.

15

Hasta el momento, es el único jugador que participó de 4 Mundiales. Actuó en España 1982, México 1986, Italia 1990 y Estados Unidos 1994. Anotó en todos ellos, a excepción de Italia. En México brilló y llevó al equipo al título. Marcó 5 tantos -incluido el gol más hermoso de todas las épocas- y participó de la mayoría de las jugadas que desembocaron en pase a la red.